jueves, 10 de febrero de 2011

Prensa Impresa Vs Prensa Digital (Debate, 4/2)

Antes de enfrentar a ambos medios y llegar a una conclusión, repasaremos brevemente sus caracterísitcas:

Prensa impresa: soporte físico que disfruta de vida efímera. Sus contenidos pueden cambiar incluso durante el proceso de su confección. El lector no puede interactuar con la información. De espacio limitado, el perodico sólo puede publicar el 10% de las noticias acontecidas durante la jornada. Se precisa una justificada selección de noticias. De pago.


Prensa digital: soporte digital que ofrece posibilidades que lo dotan de innegables ventajas frente a la prensa impresa, tales como multimedialidad, interactividad, multidireccionalidad, etc. Espacio ilimitado. El lector se convierte también en actor del proceso: puede opinar, crear contenidos, etc. La información se actualiza cosntantemente. Gratuita.

Ahora bien, después de lo descrito... ¿podrá la prensa digital sustituir y hacer desaparecer por siempre a la prensa impresa?

Esto es algo que ha abierto muchos debates, y aunque muchos apuestan por la desaparición del papel tarde o temprano, otros -una de ellas, yo- no apoyan esta interpretación. Debemos considerar la una de la otra como un complemento.
La prensa digital ha cosechado sus merecidos éxitos, pero no han hecho posible el deseo de muchos de sus lectores: no sólo comprender la información, sino poseerla. Tener un periódico en las manos es un punto fuerte a favor de la prensa impresa y que hará que ésta no desaparezca nunca. Porque la prensa digital triuna, pero no gana.



Si analizamos las encuestas realizadas por el Estudio General de Medios (EGM) en noviembre de 2010 veremos que aunque ahora muchos lectores leen menos papel que antes (50,5%), aún existe un público constante que no lo sustituye por su versión online (48%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario