
En el texto citado, su autora, Mª Ágeles Cabrera, lleva a cabo un análisis exhaustivo del diseño de los cinco periódico más relevantes de nuestro país en su versión digital. Estos son: elmundo.es, elpais.com, larazon.es, lavanguardia.es y abc.es. De cada uno de ellos recata características propias y comunes, pero sobre todo centrándose en las últimas, ya que considera fundamental el saber qué es lo que comparten todos los medios digitales.
Sin embargo, la autora no sólo quiere recoger unos datos muy detallados. Lo que verdaderamente pretende es, a partir de las características comunes, demostrar la existencia de unos rasgos que pueden considerarse generales del diseño del cibermedio, no heredados del papel. Y es que hay algo en lo que han fallado todo los estudios realizados hasta ahora, y es su poca profundidad. Para la autora todos han resultado escasos porque consisten en el análisis del traslado de la prensa en papel a la red. Nadie establece reglas, pero lo peor, es que nadie se preocupa por hacerlo. Pero lo cierto, es que deberíamos tener en cuenta la prensa en la web no es sólo una "mudanza". Ésta se merece un nuevo campo de estudio de la comunicación periodística, cuyos principios y reglas propios deben estar marcados. A estas alturas todos deberíamos saber que Internet, este nuevo -y no tan nuevo- medio cuenta con características propias.
Ahora sí, les dejamos con el enlace del texto para que puedan ver cuáles han sido las conclusiones y propuestas a normas generales de la autora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario