Internet se salva de la crisis y con él su publicidad. Así lo reflejan Mª Ángeles Cabrera González y Mª Nereida Cea Esteruelas en su texto, "Las Mutaciones en la publicidad y su incidencia en el modelo de negocio de las empresas de comunicación (X Congreso de Periodismo Digital, 65-74)".
Las nuevas tecnologías están causando un gran impacto en los medios de comunicación, y muchos de ellos recurren a Internet para salvar su fracaso económico. Y es que Internet mueve masas. La publicidad online se ha convertido en la mayor fuente de financiación de los medios digitales e Internet se perfila como un motor totalmente innovador en este sentido.
Sus ventajas, bajos costes y herramientas sirven de ayuda para que muchos diarios online consigan mantenerse a salvo de la fuerte crisis que está azotando al país y sobre todo, a los medios convencionales.
La inversión publicitaria ha crecido en Internet. No obstante, algo que ha sufrido un gran descenso es la publicación de clasificados. Ahora, lo que funciona es la publicidad contextual y el marketing viral, algo que sin coste ninguno consigue aumentar la popularidad de un producto o un contenido.
Por su parte, la publicidad para sobrevivir del desastre económico mundial ha sustituido su uso en medios tradicionales para apostar en los digitales, donde los beneficios continúan creciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario