Siguiendo el tema de los nuevos modelos de financiación de la prensa digital, en la lectura "La gente está dispuesta a pagar por las informaciones en Internet", se nos plantea una pregunta que concierne a todos los medios de comunicación online... ¿son rentables las publicaciones de pago?
Marcus Brauchli, el director de The Washington Post, afirma que sí. Según el entrevistado, hay mucha gente que está a dispuesta a pagar por informaciones de alta calidad, y más si ésta les ofrece datos que no encontrarán en ninguna parte. Es por ello que en las suscripciones de su diario apuestan por análisis, comentarios, gráficos, etc., que aportan un aliciente para el lector informado. Ha conseguido que su diario sea diferente al resto, y se vale de ello a través de sus suscripciones. Por ello, justifica el éxito de su diario con este aliciente. Es lo les hace falta al resto de los medios. Los usuarios quieren información que no pueden encontrar en otra parte, y si otros medios le ofrecen la misma de forma gratuita no pagarán una suscripción por ello.
También es importante el tema de la especialización. Existe una gran demanda de prensa especializada y ésta es la que más frutos saca de las suscripciones de pago. Pero entonces... ¿qué buscamos en un periodista? ¿Que sea polifacético o que esté especializado en una temática concreta? Parece que existen contradicciones, y que la nueva lógica de Internet demanda los dos tipos de periodista.
Otro de las herramientas que ayudan a crear la popularidad de los contenidos y de determinadas informaciones es su hipertextualidad. A mayor número de enlaces relacionados con la información principal, más visualizaciones en otras noticias. La inclusión de enlaces en una información es algo casi fundamental ya que el creador se convertirán en canal de distribución y ayudará a compartir y difundir otras informaciones. Esto es lo que se conoce y lo que coméntabamos en nuestro post anterior Marketing Viral.
No obstante, el uso de la publicidad online está descendiendo si lo comparamos con su aplicación en los medios convencionales. Pero esto es algo que no se debe al medio digital en sí, sino a la crisis que estamos viviendo hoy día. Así lo explican en el texto "Las mutaciones en la publicidad y su incidencia en el modelo de negocio de las empresas de comunicación" (X Congreso de Periodismo Digital, 65-74).
gracias al sr. pedro por ayudarme a adquirir mi préstamo hipotecario VA. Fue genial recibir mi préstamo de $ 900,000 usd de este prestamista. mi nombre es krasimir todor soy belga. Obtuve mi préstamo de este acreditado prestamista el 20 de noviembre de 2019 y quiero usar rápidamente este medio para decirles a todos aquí que pueden adquirir cualquier préstamo de esta confiable compañía de préstamos. un prestamista de préstamos va no es fácil de conseguir y debe ser recomendado por el departamento de asuntos de veteranos. mr pedro le dará préstamos a tasas de interés bajas de 2 tasas y muy rápido. obtenga sus préstamos en el correo electrónico: pedroloanss@gmail.com
ResponderEliminar