miércoles, 26 de enero de 2011

La Neutralidad en Red (Texto)


Algo que se ha convertido en el blanco de muchos debates a nivel internacional -aunque en España no haya tenido la misma repercusión- ha sido la aprobación de la Neutralidad en Red.

¿Pero qué significa neutralidad en red?

Neutralidad en red se trata de un principio propuesto para las redes de banda ancha que describe cuál debe ser el tratamiento del tráfico que circula en ella.

Para los usuarios, la neutralidad en red significa que el operador de telecomunicaciónes no se interponga en los contenidos o servicios que se intercambian entre sí. Es decir, es aquella red neutral, como su nombre indica, que está libre de restricciones en cuanto contenidos, sitios, servicios, etc.

La aprobación de la neutralidad en red ha sido objeto de muchos teóricos y grupos en los últimos años, quienes han defendido dicho principio lanzando diferentes campañas a su favor, con tal de que los proveedores de servicio no bloqueen aplicaciones. Asimismo, éstos aseguran que la neutralidad en red es imprescindible para conservar ciertas libertades fundamentales de Internet.

Además, alegan que muchas compañías de telecomunicaciones intentan imponer su modelo de servicio aprovechándose de las restricciones que pueden llevar a cabo a base de acuerdos comerciales. Por ejemplo, un caso lo vemos cuando la FCC ( Comisión Federal de Comunicaciones) castió a Comcast, una compañía proveedora de servicios televisivos, por bloquear el tráfico P2P con tal de garantizar la eficiencia de su red.
Por otro lado están los que se oponen a la neutralidad, afirmando que dicha posibilidad reduciría la invención de nuevas redes o el lanzamiento de nuevos servicios, ya que habría que acatar ciertas normas de tráfico en la red.

Pero, personalmente discrepo con el grupo opositor, pues su reflexión, bajo mi punto de vista, se contradice. Considero que un control o censura en la red perjudicaría la innovación, la libertad de creación de contenidos, aplicaciones y empresas. Quien se opone a la neutralidad en red es por puro interés económico. Porque ningún creador de Google, Yahoo o Facebook tuvo que pedir permiso a un operador, a un moderador, para poner en marcha sus negocios.
Neutralidad en Red es sinónimo de Libertad.

Vídeo explicativo:




2 comentarios:

  1. ohhhh! he visto muchisimos blog en internet y nuca había visto uno como este.
    Representa perfectamente el espiritu del periodismo, además, de expresar las noticias con tanta calridad.
    Verdaderamente he quedado alucinado con esta preciosa creación.
    Mis felicitaciones señorita Adriana Beltrán, por tu gran esfuerzo y sudor. Seguro que llegarás lejos en este mundo.

    Psdt: Adriana te he visto en fotos y de verdad me encantas, eres wapisima ¿me darías tu teléfono? Yo solo tengo 58 años, no creo que la edad sea un obstaculo en el amor.
    Besos y espero tu contestación.

    ResponderEliminar
  2. Adriana,debido a tu gran talento, he decido invitarte a escribirme mis memorias.
    Yo soy un gran veterinario y r5ecuerdo muchos casos con los cuales otras personas podrías aprender, asi que si quieres, podrías trabajar junto a mi y , así, nos podriamos conocer mejor.
    No lo olvides Adriana.
    Estimadamente: Doctor Edrei Marrero

    ResponderEliminar