¿En qué quedamos? ¿Internet está sujeto a un cierto control o a un caótico descontrol?
Este fue el tema que se trató en el debate organizado el pasado viernes en clase, en donde un grupo salió a la palestra a exponer las conclusiones que había sacado de los textos leídos y publicados en el Campus.
La implicación de la clase dio mucho de que hablar. Ahora sí lo entendíamos: Internet tiene sus límites.
Y es que siempre se dice que Internet es una red abierta universal, pero no. Lo de universal le queda demasiado grande, pues existe un cierto control en países que se ven afectados por su régimen político. Entre ellos, China, Cuba y Birmania. En éstos tener un módem en causa de encarcelamiento, los contenidos que vayan en contra del régimen son censurados y sus autores, castigados. ¿Dónde queda la libertad de expresión? Simple utopía.
Pero no sólo ocurre en estos países, también se han dado casos en lugares que presumen de democracia. Uno de ellos, España. Pero si de verdad se trata de un país totalmente democrático y libre en cuanto opiniones y publicaciones, ¿por qué son censurados dos blogs por transmitir ideas anticatalanas? (Véase noticia aquí). El control y por tanto, la censura, llega a todos lados, amenazando la libertad de expresión que nos ha sido prometida.
Pero hay algo que contradice a todo esto, y es el descontrol que por otra parte se da en la red. Son muchas las quejas e incluso, las denuncias, que cada día llegan a Google por enlazar contenidos que atentan contra el derecho a la intimidad. Indultos y multas, fotografías personales, datos, etc., son algunos de ellos. Algo a veces inevitable, pues Google no controla su publicación y ni siquiera existe un moderador que se inmiscuya en tales contenidos -algo que se convertiría en censura-.
Parece ser que es imposible encontrar un término medio...
Por último se habló de neutralidad en red, algo que se ha debatido en los últimos años y que defiende la libertad de publicación de contenidos y servicios. Algo que comentaremos en nuestra próxima entrada.
LECTURAS RELACIONADAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario