miércoles, 26 de enero de 2011

La Neutralidad en Red (Texto)


Algo que se ha convertido en el blanco de muchos debates a nivel internacional -aunque en España no haya tenido la misma repercusión- ha sido la aprobación de la Neutralidad en Red.

¿Pero qué significa neutralidad en red?

martes, 25 de enero de 2011

¿Control o descontrol? (Debate, 21/01)


¿En qué quedamos? ¿Internet está sujeto a un cierto control o a un caótico descontrol?

Este fue el tema que se trató en el debate organizado el pasado viernes en clase, en donde un grupo salió a la palestra a exponer las conclusiones que había sacado de los textos leídos y publicados en el Campus.
La implicación de la clase dio mucho de que hablar. Ahora sí lo entendíamos: Internet tiene sus límites.

La crisis llega al periodismo (20/01)


El pasado jueves 20 de enero abrimos la clase teórica con una pregunta que el profesor formuló de la siguiente manera: ¿Cuáles son las principales características que diferencian el periodismo multimedia al de papel?
Tras la ronda de respuestas que lanzaban mis compañeros el profesor mostró un breve esquema que lo explicaba claramente. Instantaneidad, interactividad, hipertexto y web semántica son las principales claves que han impulsado este tipo de periodismo.

¡Bienvenidos!

Bienvenidos a Multijournal, un blog creado especialmente para comentar los temas que trataremos en clase sobre el Periodismo Multimedia y todo lo relacionado con el ámbito de Internet y la información.



Pero antes de empezar... ¿qué es periodismo multimedia?
En primer lugar hay que dejar claro que el periodismo multimedia no es un nuevo tipo de periodismo, sino una nueva forma de hacer el periodismo. Se trata de la publicación de información a través de la combinación de diferentes medios, como por ejemplo mediante la web en la que se integran en un mismo formato audio, vídeo texto e imagen, entre otros. No obstante, no trabaja solo en este apartado sino que ofrece al periodista la capacidad de trabajar con infinidades de recursos que enriquecerán su labor, logrando que éste se aleje cada vez más del papel, al que estaba arraigado en sus orígenes.
Por lo tanto, he aquí el futuro del oficio: las nuevas tecnologías; que darán al periodista la obligación de conocerlas y a nosotros la obligación de "postearlas".

Un saludo,

AB